miércoles, 16 de noviembre de 2016

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO TUTORES CBIT VALERA

El día miércoles 16 de noviembre de 2016 se llevó a cabo la evaluación de desempeño para los tutores Cbit del Municipio Valera Estado Trujillo, en el Cbit Plata III a cargo de nuestro Coordinador Reinaldo Castellano y nuestro enlace municipal Wilson Suárez.



PARRANDÓN NAVIDEÑO

La EE Ricardo Labastida se vistió de fiesta hoy al Celebrar la llegada de la Navidad. Con mucha alegría y gran entusiasmo los estudiantes junto con sus docentes hicieron sus presentaciones.

La Coral Ricardista quien está dirigida por la Licda. Yasleivi Graterol, no pudo faltar a esta gran fista, hizo su apertura al acto entonando bellas canciones y popurri de su amplio repertorio navideño.


















martes, 15 de noviembre de 2016

GRUPO ESTABLE DE TECNOLOGÍA

El pasado 9 de noviembre de 2016 se conformó el Grupo Estable de Tecnología con la participación de 16 estudiantes de los grados 4to, 5to y 6to.



Los grupos estables como estrategia curricular transformadora
                                      “Al niño se le educa según su edad, su genio, su inclinación, su temperamento”
                                                                                                      Simón Bolívar”

En el marco del aprender a aprender, aprender haciendo, aprender produciendo, aprender a ser, aprender a convivir y el disfrute del ser a plenitud, se plantea como estrategia la creación de GRUPOS ESTABLES en nuestras instituciones educativas.

Los grupos estables están dirigidos al trabajo por grupos de interés, independientemente de la sección y el año que se curse y variarán conforme a las características de la localidad. Cada estudiante seleccionará el o los grupos estables en que participará.

 En los grupos estables se potencia el aprendizaje desarrollando las potencialidades humanas, es un proceso abierto, no tiene límites y este proceso se potencia haciendo más que contemplando o mescuchando las explicaciones de un maestro o un profesor. Supone entonces la creación de un conjunto de experiencias, aprendizajes, acciones, situaciones educativas que permitan el desarrollo de estas potencialidades, en un proceso de ejercicio de nuestras capacidades.

Se pueden planificar y organizar grupos estables de cultura como la danza, el canto, teatro, estudiantinas, artes plásticas, tejidos, cerámica, murales, entre otras. De deportes y recreación, como futbolito, taekwondo, basquetbol, voleibol, béisbol, softbol, juegos cooperativos, recreación, entre otros. De acción científica, social y comunitaria: sociedad bolivariana, robótica, centro de ciencias, promoción cultural, promoción deportiva, promoción en salud, BRIGADISTAS INTEGRALES COMUNITARIOS, entre otros. De participación en producción de bienes y servicios: Agroecología, tecnología popular, dibujo, microempresa, contabilidad, herrería, carpintería, protocolo, informática, gastronomía, entre otros.

Tomado de ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 2016-2017
TALLER SOBRE GEOMETRÍA

Estudiante de Educación Integral de la Universidad Simón Rodríguez Lucimar Morillo,

realiza taller sobre geometría con estudiantes de 6° B.
MEMORIAS Y ROMPECABEZAS

Estudiantes de 2do A se divierten y aprenden resolviendo rompecabezas y memorias con la Suite Educativa GCompris.

ENSAYO DE DRAMATIZACIÓN:
Nacimiento del niño Dios

El grupo estable de CULTURA del "Preescolar Morón" ensayan dramatización sobre pesebre viviente.




ABRAZO EN FAMILIA

Los Estudiantes de la EE Ricardo Labastida redactan textos alusivos a la FAMILIA, con motivo a la Celebración del Abrazo en Familia.









viernes, 4 de noviembre de 2016